
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos informó que el universo de vehículos de las categorías M1, M2 y N1
inscritos en la Sunarp y comprendidos dentro del plan de restricción vehicular
‘Pico y placa’, lo conforman 2’539,137 unidades.
De estos, el 49.86% cuenta con placa par (1’266,078
unidades) y el 49.88% con placa impar (1’266,595 unidades), mientras que el
0.25% de vehículos inscritos no cuenta con terminación numérica.
Como se sabe, desde el pasado 22 de julio entró en
funcionamiento del plan 'Pico y placa' con el propósito de reducir la
congestión vehicular en las principales arterias de Lima Metropolitana,
restringiendo el uso de vehículos según el número de matrícula (par o impar).
El plan fue aprobado en el Concejo Metropolitano
para que los vehículos de las categorías M1 (comúnmente autos sedán, hatchback,
station wagon, coupé, convertibles), M2 (microbús) y N1 (pick up) solo puedan
circular algunos días de la semana de acuerdo al último dígito del número de placa,
en el horario 06:30 a 10:00 a.m. y de 05:00 a 09:00 p.m.
Más de 800 mil vehículos deben ser reemplacados en
Lima
Asimismo, la Sunarp informó que el parque automotor
de Lima (categorías L, M, N y O) lo conforman actualmente 3’837,973 unidades,
de las cuales el 21.11% (810,344 unidades) circula con placas antiguas,
mientras que el 78.89% (3’027,629 unidades) lo hace con Placa Única de Rodaje
(placa nueva).
Del total de vehículos con Placa Única de Rodaje
(registrados a partir de 2010, incluyendo aquellos que fueron reemplacados)
inscritos en la Sunarp Lima, 1´235,901 corresponden a la categoría M
(comúnmente vehículos con cuatro ruedas para el transporte de pasajeros)
955,429 a la categoría L (generalmente vehículos automotores con menos de
cuatro ruedas), 354,417 a la categoría N (vehículos para el transporte de
mercancías) y 42,372 a la categoría O (generalmente remolques). En tanto,
439,510 unidades no tienen registrada una categoría en particular por su
antigüedad.
Por otro lado, los vehículos que aún circulan con
placas antiguas y que necesitan ser reemplacados alcanzan las 810,344 unidades,
solo en Lima.
El Dato:
El proceso de cambio de placa es un trámite
sencillo que se inicia en las oficinas de la Sunarp y que dura 72 horas. Las
placas nuevas, que diferencian a los vehículos por colores, cuentan con
holograma de alta seguridad, sello de agua tridimensional y número grabado con
láser, lo que dificulta su falsificación.
Santiago de Surco, 19 de setiembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa