
Solo en Lima y mediante citas previamente
coordinadas.
En el marco del plan de reactivación económica, la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, entidad adscrita al
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dispuso el reinicio de la
presentación del acto de inmatriculación de vehículos en el Registro de
Propiedad Vehicular de la Zona Registral N° IX-Sede Lima, para todos aquellos
ciudadanos que requieran este servicio. En ese sentido, solo el pasado 5 de
junio, fecha de reapertura del diario, se lograron ingresar 540 títulos.
Debido a que este acto solo se puede realizar de
manera presencial, se ha establecido un sistema de coordinación de citas con la
finalidad de evitar aglomeraciones que transgredan las disposiciones relacionadas
con el aislamiento social. Las citas para la presentación de los títulos se pueden
coordinar mediante el correo citasinmatriculaciones_lima@sunarp.gob.pe y la central telefónica 311-2360 anexo 3476. El
procedimiento de citas cumple con todos los protocolos de seguridad y salud
para evitar el contagio del Covid-19, por lo que los trabajadores y usuarios pueden
realizar sus trámites de manera segura.
El anuncio del reinicio de la presentación de
inmatriculaciones fue realizado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos,
Fernando Castañeda, quien explicó que, en una primera etapa, el horario de
atención será reducido, por los que los interesados podrán separar cita para la
presentación de los títulos de inmatriculación vehicular, de lunes a viernes en
el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
“Para hoy, lunes 8 de junio, se ha programado el
ingreso de 591 títulos. En tanto, los días 9 y 10 de junio, se atenderán 661 y
639 títulos. La idea es continuar ofreciendo los servicios registrales
siguiendo los protocolos de seguridad implementados por el sector salud”,
puntualizó.
En tanto, el Superintendente Nacional de los
Registros Públicos, Harold Tirado, explicó que por el momento este servicio
solo podrá realizarse en las oficinas registrales de Lima, pero que “se están
cumpliendo con todos los procedimientos exigidos para que en las próximas
semanas esté al alcance de todos los peruanos y peruanas”.
Respecto a la entrega de Tarjetas de Identificación Vehicular
(TIV), producto de la inscripción de títulos de inmatriculación vehicular, explicó
que estas también podrán ser recogidas en la oficina de Bienes Muebles de la
Sunarp previa cita a través del correo electrónico anteriormente señalado.
¿Qué es la
inmatriculación?
Se denomina inmatriculación a la primera inscripción
de un vehículo en los Registros Públicos, la misma que comprende la matrícula
del vehículo y la primera inscripción del derecho de propiedad.
Para realizar el mencionado acto, el interesado
deberá presentar el formato de inmatriculación electrónica aprobado por la
Sunarp (descargable a través de la página web institucional), debidamente
llenado e impreso, con la firma certificada notarialmente del propietario, o de
ser el caso, de su representante o apoderado debidamente autorizado.
El formulario de inmatriculación contendrá la
declaración de los datos del titular, así como las características registrales del
vehículo, incluido el tipo de uso del mismo.
Solo se inscriben e incorporan al Registro de
Propiedad Vehicular aquellos vehículos destinados a circular por el Sistema
Nacional de Transporte Terrestre (SNTT), por lo que las maquinarias agrícolas,
de minería, vehículos de competencia, vehículos areneros o tubulares y casi la
generalidad de cuatrimotos, entre otros, no son objeto de inmatriculación
vehicular.
Lima, 8 de junio de 2020
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES-SUNARP
Descargar Nota de Prensa