
- Ahora puedes recibirlo en tu cuenta de correo
electrónico.
Una vigencia de poder es un certificado compendioso
que acredita que el poder otorgado a una persona natural o jurídica registrada
en la Sunarp existe y es eficaz, por tanto, todos los actos contenidos en el
certificado que realice el apoderado en nombre del poderdante son válidos.
Generalmente se usa para acreditar que los
representantes legales todavía están facultados para efectuar actos a nombre de
sus representados.
Cómo
solicitar un certificado de vigencia de poder
Para obtenerla, hay que dirigirse a una oficina de
la Sunarp con el nombre, denominación o razón social de la persona sobre la que
se desea obtener información, precisando el número de la partida registral
donde conste inscrita.
Posteriormente, se deberá efectuar el pago de los
derechos registrales (S/ 25.00).
Plazo de
expedición
El plazo para atender la vigencia de poder del
Registro de Personas Jurídicas es de tres (3) horas, siempre que se cumpla con
los siguientes presupuestos:
- Que el certificado sea solicitado hasta antes del
mediodía.
- Que la partida registral tenga una extensión no
mayor de diez (10) páginas.
- Que no exista título pendiente de inscripción.
- Que la persona jurídica corresponda a una sociedad
comprendida en la Ley General de Sociedades o la Ley de la Empresa Individual
de Responsabilidad Limitada EIRL.
- Que la información solicitada no se encuentre en
tomos y fichas electrónicas.
Cuando no se cumpla con los presupuestos señalados,
la expedición del certificado se realizará en el plazo máximo de tres (3) días.
Recíbelo en
tu correo electrónico
Cabe señalar que, desde el 1 de marzo, los usuarios
que soliciten certificados de vigencia de poder con firma electrónica del
Registro de Personas Jurídicas —generados en la Zona Registral N° IX-Sede Lima—
pueden recibirlos en sus cuentas de correo electrónico.
De esta manera, se facilita la forma de obtener la
publicidad registral certificada, sin necesidad de acudir de forma presencial a
las oficinas registrales para recabar el certificado o tener que pagar tasas
por el envío de la documentación.
Gracias a esta nueva funcionalidad, podrá
comprobarse la autenticidad del contenido del certificado a través de la página
web de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos con el uso del
número de publicidad y el código de verificación inserto en el certificado.
Adicionalmente, cuenta con un código QR que permite
la visualización de dicho documento a través de dispositivos móviles.
Ahorro de
tiempo y dinero
Al contar con firma electrónica y código de
verificación, el usuario no requiere desplazarse a la Oficina Registral a
recoger su certificado, ya que es enviado a su correo electrónico, ahorrándole
tiempo y gastos económicos de desplazamiento.
Cabe destacar, que el usuario que proporcionó o no
su correo electrónico podrá realizar el recojo de la vigencia de poder (en
físico), por única vez, en cualquier oficina de la Sunarp a nivel nacional que
cuente con un área de mesa de partes, o la que haga sus veces.
Asimismo, el certificado con firma electrónica
puede ser enviado en formato PDF a cualquier interesado que requiera verificar
su contenido; además, con la sola indicación del número de solicitud y el
código de verificación, que constan en el certificado, todo interesado puede
verificar el contenido del mismo a través de la página web de la Sunarp.
Diccionario
Sunarp
Los certificados compendiosos son documentos
públicos otorgados por la Sunarp, que reproducen un extracto, resumen o
indicación de determinada circunstancia de una partida registral. También
comprende la información sintetizada que permita acreditar la existencia,
inexistencia o vigencia de determinada inscripción o anotación registral a la
fecha de la expedición del documento.
Santiago de Surco, 5 de marzo de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descartar Nota de Prensa