
- Durante su participación en el foro “Procedimientos
Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”.
Durante su participación en el foro “Procedimientos
Registrales: Su rol integrador entre el Estado y la población arequipeña”, el
Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza,
reafirmó el compromiso de la Sunarp por acercar los servicios registrales a la
ciudadanía y mejorar los procedimientos internos para garantizar la seguridad
jurídica de los usuarios.
“Hemos mejorado nuestros procedimientos registrales
con la implementación de mecanismos tecnológicos que garantizan la seguridad
registral de nuestros usuarios, como el Sistema de Intermediación Digital
SID-Sunarp, que permite la inscripción de títulos con el uso de la firma
digital. Es decir, estamos haciendo
todos los esfuerzos por brindar las garantías para que puedan inscribir sus
propiedades, de manera que estas se conviertan en capital de trabajo y a través
de una hipoteca pueden lograr un impulso empresarial”, expresó.
El foro contó con la presencia del ministro de
Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, quien tras inaugurar el evento,
destacó el trabajo que cumple la Sunarp como “fuente de legalidad, seguridad
jurídica y certeza registral para todos los peruanos”.
La actividad, desarrollada las instalaciones del
Palacio Metropolitano de Bellas Artes ‘Mario Vargas Llosa’, contó con la
asistencia de más de dos mil personas, que fueron capacitadas sobre los
beneficios y la importancia del saneamiento de sus propiedades.
Al finalizar la participación de Sunarp en el
evento, el Ministro de Justicia, Vicente Zeballos, y el titular de la Sunarp,
Manuel Montes, hicieron la entrega simbólica de la anotación de inscripción de
la constitución de la Organización Social de Base del Adulto Mayor del distrito
de Socabaya.
Cabe señalar que especialistas de la Zona Registral
N° XII-Sede Arequipa brindaron información sobre la importancia de registrar
sus bienes y propiedades. Además, los asistentes fueron orientados sobre las
etapas que deben seguir para registrar sus organizaciones sociales de base.
El Dato:
El Foro “Procedimientos Registrales: Su rol
integrador entre el Estado y la población arequipeña” fue organizado por el
despacho del congresista Sergio Dávila Vizcarra, en coordinación con el
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
Santiago de Surco, 25 de agosto de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa