
Según un estudio reciente, alrededor de 200 mil
taxis circulan diariamente en Lima, la mitad de los cuales son informales. El
escenario es similar si ampliamos la mirada a las principales ciudades del
país. De allí la necesidad de alentar la formalización y erradicar el desorden
que día a día circula por nuestras calles (taxis de diferentes colores, con
casquetes o sin ellos, con adhesivos, entre otros).
Uno de los grandes problemas que las autoridades
han podido identificar es que muchos taxistas ofrecen el servicio sin haber
inscrito el cambio de uso de su vehículo en la Sunarp, lo que constituye una
falta grave, pudiendo acarrear la imposición de una multa de acuerdo al
Reglamento Nacional de Tránsito.
¿Qué es el
cambio de uso de un vehículo?
Es el cambio de uso de un vehículo destinado a un
servicio por otro. Por ejemplo pasar de uso particular a taxi o viceversa. Este
proceso se debe realizar en cualquiera de las sedes registrales de la Sunarp
ubicadas en todo el país.
Requisitos
- Formato
de inscripción debidamente llenado y suscrito (solicitarlo en cualquier oficina
de la Sunarp).
- Formato
de declaración jurada por el cambio de uso, con firma certificada por notario o
fedatario de la Sunarp.
- En
caso de cambio a particular, adjuntar constancia original de baja o conclusión de habilitación.
- En
caso de cambio de uso a un servicio público, adjuntar copia certificada de que
acredite dicha habilitación.
- De
tratarse de un uso especial, adjuntar la documentación prevista en el artículo
56 del reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje.
Costos
Para realizar el cambio de uso de un vehículo se
debe pagar en la Sunarp la suma de S/ 38.00. El plazo de calificación es de 48
horas (sujeto a calificación por parte del registrador público y a la
complejidad del título).
Una vez efectuado el trámite en la Sunarp, se podrá
realizar el trámite de la placa física en la sede de la Asociación Automotriz
del Perú (AAP).
Recuerda que las placas son infalsificables y
presentan colores que permiten diferenciarla.
Santiago de Surco, 19 de julio de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa