
- En todas las oficinas registrales del país
Para avanzar en el cumplimiento de las políticas
institucionales sobre prevención al fraude instrumental, modernización de la
gestión pública y simplificación administrativa, la Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos (Sunarp), entidad adscrita al Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos, dispuso ampliar en el Sistema de Intermediación Digital de
la entidad (SID-Sunarp) el servicio de presentación electrónica para tramitar
la inscripción de todos los actos que consten en instrumentos notariales
destinados al registro de Mandatos y Poderes.
De esta manera, adicional al otorgamiento de
poderes ahora se podrán inscribir mediante el SID-Sunarp otros actos como la
revocación de poder; la sustitución o delegación de mandato o poder; la
ampliación de mandato o poder; y la aceptación de poder, entre otros.
Esta medida permitirá que los notarios puedan
tramitar cualquier solicitud de inscripción referida al registro de Mandatos y
Poderes en todas las oficinas registrales del país empleando el SID-Sunarp.
Así, tanto el notario y el usuario, puedan beneficiarse de las ventajas que
brinda la presentación electrónica, como prevención en la falsificación de
documentos, reducción de trámites administrativos en la oficina registral,
evitar casos de trámite receptora-destino, entre otros.
Este nuevo servicio ayudará en la simplificación de
procedimientos internos de la institución ya que se prescinde de colas para el
ingreso a la ventanilla (diario) de la oficina registral, la digitación, cargo,
entrega al registrador y despacho.
Cabe recordar que con el SID-Sunarp el documento
electrónico llega directamente a la carga laboral del registrador y el asiento
de presentación se genera automáticamente; se da acceso a los títulos
archivados desde la Consulta Registral ya que no se requiere pedir títulos
físicos al archivo. Además, se beneficia al registrador para la calificación y
al usuario externo cuando solicita publicidad.
También se realizará la comunicación por correo
electrónico al usuario y notario sobre el resultado de la calificación
registral.
Esto ayuda a simplificar y da seguridad en la labor
de calificación. Los registradores ya no requieren oficiar al notario consultándole
sobre autenticidad del instrumento.
Santiago de Surco, 9 de julio de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa