
· Medida
busca simplificar los procedimientos
para la titulación de predios, así como identificar predios estatales que
pueden ser empleados en beneficio de la ciudadanía.
A
partir del 1 de junio la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
facilitará el acceso a la información de la Base Gráfica Registral (BGR) a los
Gobiernos Regionales, a través de un mecanismo de interoperabilidad
informática, con el objetivo de que puedan visualizar, descargar y extraer de
forma gratuita los polígonos de los predios inscritos e incorporarlos al
Registro de Predios. De esta manera, se busca simplificar los
procedimientos y reducir los tiempos para la titulación
de predios a nivel nacional.
Asimismo,
al tener acceso a la Base Gráfica Registral, las autoridades regionales podrán confirmar
la propiedad estatal de un determinado inmueble, pudiendo solicitar información
registral para gestionar su empleo en beneficio de la población. Por ejemplo,
durante el actual Estado de Emergencia Nacional, las autoridades recurrieron a
la BGR para identificar predios estatales que pudieran ser acondicionados como centros
de atención para personas contagiadas del Covid-19 con sintomatología no grave.
De esta manera, se llegó y proporcionó información registral de la Villa
Panamericana, donde actualmente se atiende a pacientes de Covid-19.
Cabe
precisar que las autoridades interesadas podrán acceder a la mencionada
información mediante los servicios web de mapas (WMS) y Visor de Mapas Web,
previa suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional con la
Sunarp.
Otros
beneficios
De
acuerdo a la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, estos pueden promover,
gestionar y administrar el proceso de saneamiento físico-legal de la propiedad
agraria, así como formular, aprobar y evaluar los planes y políticas regionales
en materia de vivienda y saneamiento, en concordancia con los planes de
desarrollo de los gobiernos locales. Asimismo, pueden realizar los actos de
inmatriculación, saneamiento, adquisición, enajenación, administración y
adjudicación de los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado en su
jurisdicción.
Al
tener acceso a la BGR, los Gobiernos Regionales podrán desarrollar acciones vinculadas
al saneamiento físico legal de inmuebles, otorgamiento de concesiones para la
ejecución de proyectos de inversión u otros procedimientos propios, conforme a
sus competencias.
De esta manera, se simplifican los
procedimientos existentes, reduciendo los tiempos y asignación de recursos
entre la Sunarp y los Gobiernos Regionales para la obtención de la información
requerida, en el marco de la política de modernización de la gestión del
Estado.
Lima, 18 de mayo de 2020
OFICINA GENERAL DE
COMUNICACIONES-SUNARP
Descargar nota de prensa