Ante el incremento de actos delictivos
por llegada de las fiestas de fin de año.
Servicio gratuito de
Consulta Vehicular de la Sunarp previene robos y estafas

De acuerdo a la División de Investigación de Robos
de la Dirincri, los asaltos suelen incrementarse hasta en un 60% durante las
fiestas de fin de año, cuando buena parte de la población cobra sus
gratificaciones y el movimiento financiero crece exponencialmente. De allí la necesidad
de contar con mecanismos de prevención que permitan contrarrestar los actos
delictivos. ¿Sabía usted que el servicio gratuito de Consulta Vehicular de la
Sunarp puede ser un magnifico aliado para prevenir los robos y asaltos?
Efectivamente, la Consulta Vehicular contribuye a
contrarrestar la comisión de delitos que afectan la seguridad ciudadana ya que cualquier
persona puede acudir a este servicio para corroborar los datos de los vehículos
sospechosos que merodeen sus viviendas y de no corresponder las características
con la información consignada en la Sunarp, solicitar el apoyo de la Policía
Nacional, institución que también recurre a este servicio gratuito para
realizar las verificaciones del caso.
“Cualquier
persona natural o jurídica, puede acceder al servicio de Consulta Vehicular,
desde cualquier parte del mundo, los 365 días del año, las 24 horas del día.
Para ello, solo debe tener el número de placa del vehículo a consultar”, explica
el abogado de la Sunarp, Edward Yanac, quien agrega que en lo que va del año se
han realizado 24 millones 104 mil 252 consultas a nivel nacional, es decir más
de 2 millones de consultas mensuales.
Mediante
este servicio gratuito, se puede obtener la siguiente información de un
vehículo:
·
Número
de placa antigua y nueva.
·
Nombre
del propietario del vehículo.
·
Número
de serie del vehículo.
·
Número
de VIN del vehículo.
·
Número
de motor del vehículo.
·
Color
del vehículo.
·
Marca
del vehículo.
·
Modelo
del vehículo.
·
Titular
del vehículo.
·
Sede
(Oficina Registral donde se encuentra inscrito el vehículo).
·
Estado
(aparece solo si el vehículo se encuentra con anotación de robo).
Así
que, si usted se cree ser objeto de un seguimiento o ‘pasteo’ por parte de
desconocidos, consulte los datos del vehículo sospechoso desde su celular o PC
y verifique sus características con la información registrada en la Sunarp. Gracias
al servicio de Consulta Vehicular su tranquilidad y las de los suyos está al
alcance de sus manos.
Fraudes vehiculares
Diciembre es un mes ideal para que, con el dinero
extra de la gratificación, muchas familias planeen adquirir un automóvil de
segundo uso, convirtiéndose en potenciales víctimas de los estafadores. Frente
a esta situación, la Consulta Vehicular también ha demostrado su eficacia, pues
antes de la existencia de este servicio, los ciudadanos no tenían la
posibilidad de verificar los datos del vehículo que planeaban adquirir, tales
como el nombre del propietario, número de placa, número de serie, número de
motor, color, marca, modelo, etc., pudiendo ser víctimas de personas
inescrupulosas.
Con el servicio gratuito de Consulta Vehicular, el
usuario tiene acceso directo, confiable y en tiempo real a las características
de todos los vehículos registrados a nivel nacional, información que resulta
muy útil al momento de decidir y realizar una compra. De esta manera, la
Consulta Vehicular también se convierte en una herramienta que facilita las
operaciones de transferencia de vehículos.
Datos:
·
Este servicio
puede ser brindado a través de una PC o un teléfono móvil con acceso a internet
para lo cual el usuario deberá ingresar a la página web de la Sunarp. Para
descargar la APP Sunarp solo debe ingresar como criterio de búsqueda la palabra
Sunarp en Play Store (para Android) y App Store (para iOS).
·
Cabe precisar que este servicio no
constituye publicidad registral, pues es de carácter
referencial. Si desea obtener mayor información del vehículo, puede acercarse a
cualquiera oficina registral de Sunarp o utilizar el servicio de publicidad
registral en línea, ingresando al siguiente enlace: https://enlinea.sunarp.gob.pe/interconexion/webapp/extranet/Ingreso.do
Santiago de Surco, 6 de diciembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa