
Continuando con su política anticorrupción, la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la World
Compliance Association formalizaron un acuerdo marco de colaboración con la
voluntad de promover encuentros y actividades conjuntas que contribuyan a
cumplir con la prevención de conductas no deseadas o que incumplen la
legislación, además de la promoción de cómo se deben aplicar correctamente esas
herramientas basadas en las mejores prácticas internacionales.
La World Compliance Association, Capítulo Perú, es
la representación oficial y exclusiva en el Perú de la World Compliance
Association, una asociación internacional formada por profesionales y
organizaciones interesadas en el mundo del “compliance” con el fin de promover,
reconocer y evaluar las actividades de cumplimiento en las personas jurídicas,
entendiéndose por tales, aquellas que conduzcan a proporcionar a organizaciones
tanto públicas como privadas, herramientas para una correcta protección frente
a posibles determinados
delitos/infracciones cometidas por personas relacionadas con ellas.
Mediante este convenio se generarán capacitaciones,
materiales de estudio y la posibilidad que lleguen a conocerse los avances con
relación a temas de integridad, de control interno que ahora son tan necesarios
para las instituciones públicas.
El objeto del convenio consiste en establecer un
marco de mutua cooperación entre ambas entidades para que, dentro del ámbito de
sus respectivas competencias y respetando la autonomía de las funciones que
cada una le corresponden, busquen promover y desarrollar una acción
interinstitucional articulada que permita cumplir con sus objetivos
institucionales.
La firma de este convenio se realizó en el marco
del I Congreso Internacional de lucha contra la Corrupción y Política
Antisoborno Sunarp 2019. Suscribieron el acuerdo el Superintendente Nacional de
los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, y los representantes de la World
Compliance Association, Iván Martínez López y Mónica Huertas.
Santiago de Surco, 27 de setiembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa