
En el marco del programa de inclusión registral
‘Sunarp en tu Pueblo’, del 23 al 25 de setiembre, la Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos, a través de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa,
trasladará toda la logística de una oficina registral al centro poblado San
Pablo de Tushmo, ubicado en el distrito de Yarinacocha, con el propósito de
ayudar a los usuarios a inscribir sus propiedades y derechos.
Los ciudadanos interesados en registrar sus casas,
departamentos, terrenos, hipotecas, urbanizaciones, subdivisiones, e
independizaciones, así como testamentos, mandatos, poderes, sucesiones
intestadas, divorcios, uniones, de hecho, serán atendidos por registradores,
analistas registrales, cajeros, orientadores y brigadistas registrales, de 8:00
a.m. a 4:45 p.m. en el mercado de abastos de la localidad, ubicado en el cruce
de los jirones 28 de Julio y La Paz.
Del mismo modo, podrán inscribir sus asociaciones,
cooperativas, sociedades anónimas, sociedades comerciales de responsabilidad
limitada (S.R.L), sucursales, empresas individuales de responsabilidad limitada
(E.I.R.L.), aumento de capital, fusiones, modificación de estatutos,
comunidades y rondas campesinas, así como la preconstitución de garantías mobiliarias,
cesión de derechos, medidas cautelares, compraventa de vehículos, cambios de
características de vehículos, entre otros.
En lo que respecta a publicidad registral, los
pobladores podrán solicitar copias informativas, boletas informativas, certificados
literales y compendiosos, certificado negativo de propiedad, de sucesión
intestada y testamento, gravamen, búsqueda catastral, vigencia de poder, entre
otros.
Del mismo modo, se desarrollarán los programas de
inclusión registral ‘Sunarp te Educa’, ‘Sunarp te Capacita’, ‘Talleres OSB’, y
‘Talleres para rondas campesinas y comunidades nativas’.
El dato:
A través del programa ‘Sunarp en tu Pueblo’ se
lleva una oficina registral a un distrito o localidad alejada, así como también
a zonas de pobreza, extrema pobreza y de frontera donde no existe el registro,
a fin de brindarle al ciudadano el servicio de inscripción y publicidad de los
actos o derechos solicitados. De esta manera, se busca que el poblador ingrese
a la formalidad, fomentando el desarrollo económico y social de su comunidad.
Pucallpa, 20 de setiembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa