
- Abogados de publicidad presentaron propuestas para
mejorar los procesos de prestación del servicio de publicidad registral.
Con la participación de 55 abogados de publicidad
de todo el país, se llevó a cabo el ‘I Pleno Nacional de Publicidad Registral’,
espacio concebido para reflexionar, analizar y dar propuestas a cuestiones
problemáticas relacionadas con el ejercicio del servicio de publicidad
registral y, a partir de ello, mejorar el proceso de prestación de dichos
servicios, así como el marco legal que lo regula.
El Superintendente Nacional de los Registros
Públicos, Manuel Montes Boza, inauguró la actividad destacando la importancia
del Pleno para la mejora continua de los servicios y productos que ayuden a
acceder de manera oportuna y eficiente a la publicidad registral.
“En la Sunarp estamos comprometidos a ofrecer un
servicio de calidad a nuestros usuarios. De allí la importancia de espacios
como el Pleno de Publicidad Registral para identificar problemas y proponer
soluciones que permitan contrarrestar las dificultades que se presentan en los
procedimientos de atención de este servicio”, explicó.
Los temas tratados durante el ‘I Pleno Nacional de
Publicidad Registral’ fueron:
- Certificado literal respecto de una fracción del
título archivado o de la partida registral.
- La variación del servicio del certificado de
vigencia por uno de no vigencia.
- Expedición de certificados compendiosos respecto de
partidas registrales cerradas.
- Certificado de vigencia de poder o de representante
en el registro de personas jurídicas y certificado de vigencia de poder en el
Registro de Personas Naturales.
- Expedición del Certificado Registral Inmobiliario -
CRI.
- Certificados sin denominación preestablecida.
- Rectificación del certificado compendioso.
Cabe señalar que la actividad contó con la
participación del vocal de Relaciones Internacionales del Colegio de
Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, Enrique
Maside Páramo, quien resaltó el trabajo de la Sunarp como ente rector de los
Registros Públicos en el país.
Santiago de Surco, 11 de junio de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa