
- En el marco de ‘La Caravana de la Justicia’,
actividad organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos los días
30 y 31 de mayo.
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos formará parte de ‘La Caravana de la Justicia’, actividad organizada
por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el objetivo de acercar los
servicios del Estado a los pobladores del interior del país.
La actividad se realizará los días 30 y 31 de mayo
en la ciudad de Huancavelica, donde se ofrecerán más de 40 servicios del Estado
a los pobladores de la región, además de ejecutarse diferentes actividades
dirigidas a escolares, universitarios, sociedad civil y comunidades.
Con esta campaña, que tuvo su primera edición en la
ciudad de Ucayali en marzo pasado, se busca también fortalecer la lucha contra
la corrupción y promover el respeto y la defensa de los derechos humanos a
nivel nacional.
La campaña contará con la participación del
ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas; los
viceministros de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, y de Derechos
Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez; el Superintendente
Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, entre otras
autoridades.
Orientación
registral gratuita
El viernes 31 de mayo, la Plaza de Armas de
Huancavelica será escenario de la ‘Feria de Servicios del Estado’, donde 10
especialistas de la Sunarp brindarán orientación gratuita sobre los diferentes
servicios registrales, así como el procedimiento y requisitos para la
inscripción de bienes, asociaciones, Organizaciones Sociales de Base, entre
otros. Cabe señalar que se contará con un (1) orientador bilingüe, en idioma
castellano-quechua.
En el módulo de la Sunarp se ofrecerán servicios
gratuitos como ‘Búsquedas de propiedades o derechos’, ‘Consulta Vehicular’, ‘Consulta
de Estado de Títulos’, ‘Directorio Nacional de Personas Jurídicas’,
‘Calculadora Registral’, ‘Solicitud Electrónica de Rectificación por Error
Material’ y ‘Consulta de Verificadores’, así como la inscripción en el servicio
de ‘Alerta Registral’.
Finalmente, se hará entrega de las anotaciones de
inscripción de títulos de aproximadamente 100 Organizaciones Sociales de Base,
así como 500 títulos rurales individuales.
De esta manera, la Sunarp se suma a la iniciativa
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por acercar los servicios del
Estado a las poblaciones más vulnerables del país.
Datos:
- El jueves 30 de mayo, en el marco del programa de
inclusión registral ‘Sunarp te Educa’, los alumnos de los colegios Micaela
Bastidas y Francisco Diez Canseco de Castilla recibirán información sobre el
funcionamiento del sistema registral peruano. Posteriormente, los estudiantes
de la Universidad Nacional de Huancavelica participarán de una charla sobre la
importancia del Registro para el crecimiento y fortalecimiento de la economía
de la región.
- En el marco de ‘La Caravana de la Justicia’, el
ministro Vicente Zeballos y las autoridades de la región suscribirán la
‘Declaración de integridad y lucha contra la corrupción, con enfoque en
Derechos Humanos’. La jornada culminará con una audiencia ciudadana en la que
los pobladores podrán dialogar directamente con las autoridades del MINJUSDH y
la región.
Santiago de Surco, 24 de mayo de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa