
Con el objetivo de promover la inscripción de las
Organizaciones Sociales de Base (OSB), personal de la Zona Registral N° VI -
Sede Pucallpa, visitó las comunidades nativas, caseríos y juntas vecinales de
la localidad de Aguaytía, provincia de Padre Abad.
Los dirigentes comunales recibieron orientación
gratuita para la elaboración de las actas de constitución, estatuto y elección
de la primera junta directiva de sus OSB, entre las que destacan comedores
populares, comités de vaso de leche, clubes de madres y otras organizaciones
que brinden apoyo alimentario a la población de menores recursos de la
localidad.
En ese sentido, se informó sobre los beneficios que
obtiene una OSB una vez inscrita en la Sunarp, tales como contar con personería
jurídica, celebrar convenios y acuerdos, así como recibir ayuda técnica,
capacitación y créditos, entre otros.
Entre los caseríos visitados destacan Shambillo,
Shambo, Mediación, La Punta, Centro Poblado Menor Divisoria, Los Ángeles, así
como las juntas vecinales de las comunidades de Andrés Avelino Cáceres, Sol de
Aguaytía, entre otras.
Cabe señalar que las OSB son organizaciones
autogestionarias que buscan contribuir al desarrollo integral de la localidad,
resolver problemas de índole social, económica y cultural para mejorar las
condiciones de vida de sus integrantes.
Taller para
Rondas en Curimaná
Del mismo modo, abogados especializados de la Zona
Registral N° VI - Sede Pucallpa, visitaron el distrito de Curimaná, donde
realizaron un taller para rondas campesinas.
Representantes de diversos caseríos de la localidad
se congregaron en el auditorio del Centro Cívico de la Municipalidad de
Curimaná para conocer las ventajas y beneficios de inscribir sus organizaciones
en la Sunarp.
Los representantes de la Sunarp explicaron, además,
que las tasas registrales por la calificación e inscripción de los actos
referidos a las rondas campesinas y rondas comunales en el Registro de Personas
Jurídicas, se encuentran exonerados de pago por un periodo de tres años.
Dato:
Durante el taller se informó de la realización del
programa de inclusión registral ‘Sunarp en tu Pueblo’, el cual se llevará a
cabo del 1 al 4 de abril en el distrito de Irazola – San Alejandro. Aquí, los
comuneros podrán inscribir sus actos y derechos sin tener que desplazarse a la
ciudad, lo que les permitirá ahorrarse costos de pasajes, alimentación y
estadía.
Pucallpa, 12 de marzo de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa