
A fin de atender de manera personalizada a los
damnificados por el aniego en San Juan de Lurigancho y acercar los servicios
registrales a los vecinos del distrito más poblado de Sudamérica, la
Superintendencia Nacional de Registros Públicos brindó orientación registral
gratuita a los vecinos del citado distrito a través del programa de inclusión
registral ‘Registrón Informativo’, el pasado 16 de febrero. La actividad contó
con la activa participación del Superintendente Nacional de los Registros
Públicos, Manuel Montes Boza, y una veintena de brigadistas y especialistas
registrales.
A través de ocho módulos de atención instalados en
la explanada del Supermercado Metro (Av. Próceres de la Independencia N° 1632),
representantes de la Sunarp brindaron 148 atenciones, principalmente
relacionadas al Registro de Propiedad Inmueble (74% de las consultas). Los
temas más consultados fueron: compraventa de inmuebles, prescripción
adquisitiva, independización, transferencia de dominio, declaratoria de
fábrica, inmatriculación de predios, entre otros.
El titular de la Sunarp, Manuel Montes Boza, reafirmó
el compromiso asumido por la Sunarp de “brindar orientación registral gratuita
a los damnificados con el objetivo de sanear sus propiedades y otorgarles
sustento jurídico para el cobro de sus indemnizaciones”. En ese sentido, señaló
que la Sunarp continuará coordinando acciones que garanticen la seguridad
jurídica de los vecinos del distrito a fin de alentar la formalización de los
bienes y derechos de sus habitantes.
Es importante señalar que la campaña de inclusión
‘Registrón Informativo’ tiene por objetivo promover el acercamiento directo del
personal de la Sunarp a los usuarios de las zonas urbanas y urbano marginales a
través de módulos de información registral que impulsan la cultura registral y
educan al ciudadano sobre la importancia del Registro.
Reconocimiento
Cabe señalar que mediante Resolución de Alcaldía N°
152-2019-A/MSDJL, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho expresó su
reconocimiento al Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel
Montes Boza, “por su alto grado de compromiso y apoyo incondicional con la
población del distrito” ante la situación de emergencia ocurrida el pasado 13
de enero de 2019 en las zonas comprendidas entre las Av. Los Tusilagos Oeste,
Av. Próceres de la Independencia, Calle Arrayanes y Calle Lausonias.
El Dato:
• Se
estima que más de 2000 mil personas se vieron afectadas por el aniego de aguas
residuales producido la madrugada del pasado domingo 13 de enero, las cuales
provocaron daños en su propiedades y enseres.
Santiago de Surco, 18 de febrero de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa