
Con el objetivo de atender de manera personalizada
a los damnificados por el aniego de aguas residuales ocurrido en San Juan de
Lurigancho, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) viene
realizando jornadas informativas gratuitas para la población afectada.
Del 23 al 25 de enero, nuestros colaboradores
absolverán consultas y brindarán apoyo registral a los vecinos de dicho
distrito, ofreciéndoles orientación, búsqueda y visualización de sus partidas
registrales de forma gratuita. Dicha información podrá ser presentada a las
instituciones que las soliciten para tramitar sus compensaciones económicas
correspondientes.
“La Sunarp se solidariza con los afectados por la
inundación. Por tal razón, hemos activado brigadas registrales de emergencia,
cuyos integrantes vienen brindando orientación registral gratuita a los
damnificados con el objetivo de sanear sus propiedades y otorgarles sustento
jurídico para el cobro de sus indemnizaciones”, manifestó el Superintendente
Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, quien participó de las
jornadas informativas junto a una veintena de brigadistas de la Zona Registral
N° IX-Sede Lima.
El titular de la Sunarp sostuvo que las brigadas
registrales se desarrollan en todo el país -casa por casa-, y están conformadas
por personal de Registros Públicos que brinda orientación y asistencia
especializada para el saneamiento integral de los bienes y derechos de la
ciudadanía.
Datos:
- Se estima que más de 2000 mil personas se vieron
afectadas por el aniego de aguas residuales producido la madrugada del pasado
domingo 13 de enero, las cuales provocaron daños en su propiedades y enseres,
como televisores, muebles, entre otros.
- El módulo de atención de la Sunarp funciona en el
Centro de Operaciones de la Zona de Emergencia, ubicado en el parque Medalla
Milagrosa de San Juan de Lurigancho.
Santiago de Surco, 24 de enero de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa