
- Estas anotaciones crecieron en 16 departamentos del
país.
La inscripción de compraventas en el Registro de
Propiedad Inmueble que administra la Sunarp, creció 3.77% al pasar de 166,202
entre enero y noviembre del 2017 a un total de 172,471 entre enero y noviembre
de este año.
Vale señalar que las compraventas inscritas en el
Registro de Propiedad Inmueble, en relación a similar periodo comparativo
crecieron en 16 departamentos. Estos son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa,
Ayacucho, Cajamarca y Cusco.
A estos departamentos se suman Huánuco, Ica, La
Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali.
En el 2018
En lo que respecta al periodo enero - noviembre del
presente año se inscribieron en Lima 90,593 compraventas de inmuebles. Le
siguen Arequipa (10,499), La Libertad (10,489), Lambayeque (8,340), Piura
(7,485), Ica (6,833), San Martín (5,029), Loreto (4,833), Junín (4,082), Cusco
(3,377), Áncash (3,237), Tacna (3,049) y Ucayali (2,963).
A continuación, se ubican los departamentos de
Cajamarca (2,391), Huánuco (2,191), Ayacucho (1,676), Puno (1,394), Moquegua
(936), Amazonas (916), Apurímac (832), Madre de Dios (635), Tumbes (297), Pasco
(199) y Huancavelica (195).
El costo de registrar en la Sunarp la compraventa
de un inmueble se divide en dos conceptos: derecho de calificación (S/. 34) y
derecho de inscripción, cuyo monto varía de acuerdo al valor de la
transferencia.
Los requisitos para inscribir la compraventa de un
inmueble que cuenta con inscripción en la Sunarp son los siguientes:
- Parte notarial de la escritura pública de
compraventa con la debida autorización del notario para su presentación ante la
Sunarp (en el instrumento deberá identificarse el predio, señalando el precio y
si se encuentra total o parcialmente pagado).
- Solicitud de inscripción de título (formulario de
distribución gratuita) debidamente llenado y firmado por el presentante
(persona autorizada por el notario para presentar el parte notarial en la
Sunarp).
- Pago de la tasa registral (derecho de calificación
más derecho de inscripción).
EL DATO
La Central de Atención al Ciudadano atiende en la
línea gratuita 0-800 27164 y al correo consultas@sunarp.gob.pe. Aquí abogados
especialistas en materia registral absolverán sus consultas.
Santiago de Surco, 6 de diciembre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa