
- Entidades suscribieron convenio que facilitará
saneamiento físico legal de locales escolares afectados por Fenómeno El Niño
Costero.
- 72% de colegios a nivel nacional necesitan mejoras
en infraestructura.
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos, Sunarp, colaborará con el Ministerio de Educación para acelerar la
reconstrucción de locales escolares afectados por el Fenómeno El Niño Costero,
en beneficio de miles de estudiantes en todo el país.
Para ello, el titular de la Sunarp, Manuel Montes Boza, y el ministro de
Educación, Daniel Alfaro Paredes, suscribieron el convenio que permitirá a este
sector acceder a información necesaria con el fin de realizar el saneamiento
físico legal de los predios.
De acuerdo al documento, la Sunarp se compromete a
brindar a los funcionarios de Educación acceso gratuito al Servicio de
Publicidad Registral en Línea, a partidas registrales provenientes del ex
Registro Predial Urbano (RPU) y a copias de títulos archivados de locales
escolares.
La información obtenida posibilitará al Minedu la
intervención prioritaria en 1,620 colegios ubicados en 339 distritos en 13
regiones del país, en atención al Plan Integral de Reconstrucción con Cambios
aprobada por el Poder Ejecutivo para la rehabilitación de infraestructura
pública dañada por desastres naturales.
La alianza estratégica compromete a Educación a
utilizar la información registral exclusivamente para fines del convenio, y
entregar a Sunarp data gráfica vinculada al saneamiento técnico legal de
predios y al levantamiento cartográfico, entre otras obligaciones.
El convenio de cooperación tendrá vigencia de 2
años. La proyección es triplicar el número de predios saneados al año,
considerando que el 72% de colegios a nivel nacional necesitan mejoras
parciales o totales.
“El gobierno pone énfasis en la interoperabilidad
entre entidades del Estado, para entregar resultados a la población. Para la
Sunarp es importante trabajar en bien de los ciudadanos y de la educación”,
señaló el superintendente nacional Montes Boza.
Explicó que además de brindar acceso a la base de
datos de propiedad inmueble, la entidad está dispuesta a asesorar en
saneamiento y regularización de inmuebles donde funcionan centros escolares.
Santiago de Surco, 14 de noviembre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa