
La inscripción de hipotecas en el Registro de
Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(Sunarp) creció 7.56% al pasar de 53,034 en los primeros siete meses del año
pasado versus las 57,047 inscritas en similar periodo del presente año.
La inscripción de hipotecas, uno de los actos más
presentados en el Registro de Propiedad Inmueble, creció además en diecinueve
departamentos del país. Estos son Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,
Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios,
Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Hipotecas
inscritas el 2018
Las 57,047 hipotecas inscritas entre enero y julio
del 2018 se distribuyeron de la siguiente manera: Lima (34,667), Arequipa
(3,128), La Libertad (2,874) Lambayeque (2,429), Piura (1,931), Ica (1,773),
Junín (1,402), San Martín (1,189), Cajamarca (864), Moquegua (794), Cusco (775)
y Áncash (694).
Siguen los departamentos de Ucayali (681), Tacna
(676), Huánuco (601), Loreto (600), Puno (575), Ayacucho (479), Amazonas (309),
Apurímac (203), Madre de Dios (198), Pasco (91), Tumbes (84) y Huancavelica
(30).
Como se sabe, mediante una hipoteca se asegura el
cumplimento de pagar un préstamo dando en garantía un inmueble (casa, terreno,
local comercial, entre otros). En la hipoteca intervienen: el acreedor (puede
ser un banco, empresa o persona natural) y el propietario del inmueble.
Importante
- La hipoteca debe de ser concedida por el
propietario del inmueble.
- La hipoteca debe asegurar el cumplimiento de una
obligación.
- La hipoteca debe expresar una cantidad determinada
o determinable.
Requisitos
para la inscripción de una hipoteca
- Solicitud de inscripción mediante formulario
registral que encontrará en las oficinas registrales del país.
- Parte notarial de la escritura pública de
otorgamiento de hipoteca.
La duración del trámite de inscripción es de 7 días
hábiles.
Santiago de Surco, 17 de agosto de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa