
Del 9 al 12 de agosto, la Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos, a través de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa,
participará en la ExpoAmazónica 2018, feria multisectorial que busca promover
la inversión pública y privada en la Amazonia peruana mediante modelos de
negocios sostenibles.
Durante cuatro días el Campo Ferial de Yarinacocha
albergará alrededor de 40 mil visitantes, y la Sunarp brindará orientación
especializada a todos los interesados sobre los diferentes servicios
registrales. Asimismo, proyecta desarrollar charlas informativas mediante los
programas de inclusión registral ‘Sunarp te Capacita’ y ‘Registrón
Informativo’.
En el stand de la Sunarp se brindará información
sobre el Registro de Propiedad Inmueble (Certificado Registral Inmobiliario,
negativo y positivo, certificado de gravamen, copia certificada de partida
electrónica), Registro Vehicular (certificado de gravamen, duplicado de tarjeta
de propiedad vehicular, cambio voluntario de formato de tarjeta vehicular),
Registro de Personas Jurídicas (vigencia de poder, poder de nombramiento, poder
de órgano directivo, negativos y positivos de personas jurídicas), y Registro
de Personas Naturales (negativo y positivo de testamento, sucesión intestada,
unión de hecho).
Cabe precisar que en el marco del Acuerdo de
Cooperación Interinstitucional entre la Organización Regional de la Asociación
Inter-Étnica de Desarrollo de la Selva Peruana Ucayali - Orau y la Zona
Registral N° VI-Sede Pucallpa, se logró la constitución de 7 empresas de
mujeres indígenas emprendedoras, las cuales también participarán en esta feria, considerada la más grande de la
Amazonía peruana.
Dato:
Madre de Dios, Loreto, San Martín, Ucayali,
Huánuco, Junín, serán las regiones que exhibirán sus productos banderas en
alrededor de 400 stands.
Pucallpa, 8 de agosto de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa