
En primer semestre del año.
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, informó que en el primer semestre del presente año las inscripciones
de las transferencias de vehículos en el Registro de Propiedad Mueble sumaron
un total de 330,673, un 10.41% más que las 299,484 registradas entre enero y
junio del año pasado.
Además, en el mismo periodo 2018, las
transferencias inscritas en el citado Registro crecieron en 18 departamentos
respecto de enero - junio 2017. Estos son, de acuerdo a su porcentaje de
crecimiento, Lambayeque (24.06%), La Libertad (17.14%), Áncash (16.21%), Piura
(16.05%), Ica (13.95%), Arequipa (13.41%), Tacna (11.60%), Cajamarca (10.66%),
Ucayali (10.64%), y Tumbes (10.17%).
A estos departamentos se suman Lima (10.10%), San
Martín (9.23%), Junín (8.50%), Moquegua (7.35%), Cusco (6.25%), Amazonas
(5.39%), Huánuco (5.07%) y Ayacucho (4.60%).
Transferencias 2018
Vale señalar que las 330,673 inscripciones de
transferencias realizadas entre enero y junio del presente año se distribuyeron
de la siguiente manera: Lima 212,584 transferencias de vehículos. Le siguen
Arequipa (24,547), Cusco (12,507), La Libertad (12,332), Lambayeque (10,951),
Junín (9,213), Puno (8,146), Piura (6,548), Cajamarca (5,792), Tacna (5,731) y
Huánuco (5,139).
La lista la completan los departamentos de Áncash
(3,468), Ica (2,475), Ucayali (2,308), San Martín (2,306), Moquegua (1,693),
Loreto (1,019), Madre de Dios (919), Ayacucho (818), Pasco (657), Apurímac
(616), Amazonas (488), Tumbes (314) y finalmente Huancavelica (102).
SID para compraventas
Por su parte la inscripción de compraventas de
vehículos inscritas a través del Sistema de Intermediación Digital (SID
Sunarp), alcanzó durante los primeros seis meses del presente año un total de
55,073 anotaciones.
El registro de compraventas vehiculares a través de
la mencionada plataforma digital lo lidera en este periodo Lima con 39,116
inscripciones. Le siguen Lambayeque (4,191), La Libertad (2,421), Arequipa (1,668),
Cusco (1,379), Cajamarca (1,292), Junín (978), Piura (802), Áncash (681),
Huánuco (586), San Martín (416) e Ica (327).
A ellos le siguen Puno (281), Tacna (268), Amazonas
(133), Apurímac (112), Ucayali (95), Tumbes (89), Moquegua (83), Ayacucho (47),
Pasco (44), Loreto (41), Madre de Dios (16) y, finalmente, Huancavelica (7).
Santiago de Surco, 12 de julio de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa