
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp), entidad adscrita al Ministerio de Justicia, informó que en
los primeros cinco meses del presente año las inscripciones de las
transferencias de vehículos en el Registro de Propiedad Mueble sumaron un total
de 278,395, un 11.23% más que las 250,277 registradas entre enero y mayo del
año pasado.
Además, en el mismo periodo 2018, las
transferencias inscritas en el citado Registro crecieron en 19 departamentos
respecto de enero - mayo 2017. Estos son, de acuerdo a su porcentaje de
crecimiento, Lambayeque (21.19%), La Libertad (17.47%), Áncash (16.80%), Piura
(15.38%), Arequipa (13.70%), Tacna (13.57%), Lima (11.15), Ucayali (11.07%),
Ica (10.52%) y Cusco (10.23%).
A estos departamentos se suman Cajamarca (10.01%),
Tumbes (10%), Junín (8.71%), San Martín (6.12%), Huánuco (5.27%), Moquegua
(5.07%), Pasco (4.06%), Puno (3.07%) y Loreto (0.23%).
Transferencias
2018
Vale señalar que las 278,395 inscripciones de
transferencias realizadas entre enero y mayo del presente año se distribuyeron
de la siguiente manera: Lima 178,837 transferencias de vehículos. Le siguen
Arequipa (20,785), Cusco (10,867), La Libertad (10,254), Lambayeque (9,293),
Junín (7,746), Puno (6,944), Piura (5,453), Cajamarca (4,855), Tacna (4,751) y
Huánuco (4,413).
La lista la completan los departamentos de Áncash
(2,919), Ica (2,027), Ucayali (1,966), San Martín (1,855), Moquegua (1,409),
Loreto (870), Madre de Dios (712), Ayacucho (617), Pasco (563), Apurímac (506),
Amazonas (400), Tumbes (264) y finalmente Huancavelica (89).
SID para
compraventas
Por su parte la inscripción de compraventas de
vehículos inscritas a través del Sistema de Intermediación Digital – SID Sunarp, alcanzó durante los primeros
cinco meses del presente año un total de 43,965 anotaciones.
El registro de compraventas vehiculares a través de
la mencionada plataforma digital lo lidera en este periodo Lima con 31,943
inscripciones. Le siguen Lambayeque (3,310), La Libertad (1,764), Cusco
(1,215), Cajamarca (1,024), Arequipa (884), Junín (731), Piura (614), Áncash
(529), Huánuco (526), San Martín (313) e Ica (247).
A ellos le siguen Puno (200), Tacna (176), Amazonas
(105), Apurímac (93), Tumbes (71), Ucayali (65), Moquegua (45), Pasco (34),
Loreto (30), Ayacucho (28), Madre de Dios (14) y, finalmente, Huancavelica (4).
Santiago de Surco, 19 de junio de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa