
·
A través del Servicio de
Publicidad Registral en Línea.
En el
marco de la fase 2 del plan de reactivación económica, la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos habilitó, a partir del martes 26 de mayo, el
trámite de Reserva de Denominación o Razón Social (Reserva de Nombre) a través
del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). De esta manera, se busca
simplificar el proceso de constitución de una empresa, sin necesidad de acudir
a una oficina de la Sunarp.
La
reserva de nombre es un procedimiento que permite proteger por 30 días una
denominación o razón social elegida, en tanto se concluyan los trámites para
constituir la empresa o modificar sus estatutos. Si bien no se trata de un
requisito previo, es recomendable solicitarla a la Sunarp para facilitar la
inscripción de una sociedad en el Registro de Personas Jurídicas.
A
continuación, se detallan los pasos que deberán seguirse para solicitar la
reserva de nombre:
- Ingresar
gratuitamente al Directorio Nacional de Personas Jurídicas (https://www.sunarp.gob.pe/bus-personas-juridicas.asp) paraconocer los nombres que no se pueden emplear
porque ya se encuentran registrados.
- Ingresar
al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) y completar hasta cinco
nombres disponibles en el formulario a fin de evitar posteriores observaciones.
- Pagar la
tasa registral de S/. 20.00.
Los
usuarios pueden acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL)
mediante la página web de la Sunarp (www.sunarp.gob.pe) o la aplicación móvil App Sunarp. Para ello, deberán crear un usuario
y pagar con una tarjeta de débito o crédito Visa.
Cabe
señalar que la reserva de nombre tramitada a través de un Centro de Desarrollo
Empresarial (CDE) autorizado por el Ministerio de la Producción, se encuentra
exonerada del pago de la tasa registral.
Constitución
de asociaciones por el SID-Sunarp
Otro de
los actos que se podrán realizar en línea es la constitución de asociaciones a
través del SID-Sunarp, plataforma digital que permite realizar el procedimiento
registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni
acudir a una oficina de la Sunarp, y todo ello utilizando altos estándares de
seguridad.
Los
interesados podrán tramitar con el notario de su preferencia la inscripción de
una asociación previo pago de S/ 61.00 por derechos registrales (los costos
notariales son variables). El notario, desde su despacho, remitirá a la Sunarp
el parte de constitución de asociación con firma digital, evitando la presencia
física de sus dependientes en las distintas oficinas registrales y permitiendo
simplificar procedimientos internos en la institución.
Como se
sabe, una asociación es una organización estable de personas naturales,
jurídicas o ambas de carácter religioso, benéfico, cultural, deportivo, entre
otros, que, mediante una actividad en común, persiguen un fin no lucrativo.
Mesa de
Trámite Documentario Virtual
Desde hoy
entrará en funcionamiento la Mesa de Trámite Documentario Virtual (MTDV), cuya
implementación busca garantizar la continuidad de la presentación de los
documentos administrativos, mediante el uso de canales digitales.
Cabe
precisar que esta nueva plataforma no contempla la recepción de documentos para
solicitar servicios de publicidad o de inscripción registral, cuya tramitación
seguirá efectuándose ante las oficinas registrales y por intermedio del sistema
de intermediación digital SID-Sunarp. Se puede acceder a la MTDV a través de: https://mesadetramite.sunarp.gob.pe/
Asimismo,
y como parte de las medidas para potenciar los servicios en línea, la Sunarp ha
renovado su infraestructura tecnológica a efectos de incrementar la velocidad
de sus procesos y la capacidad de almacenamiento de sus servidores. Gracias a
ello, progresivamente se ampliarán los servicios en línea para los actos
registrales y administrativos, posibilitando el acceso de los ciudadanos al
registro.
Lima, 27 de mayo de 2020
OFICINA GENERAL DE
COMUNICACIONES-SUNARP
Descargar Nota de Prensa