
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos, a través de la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa, llegó a la
provincia de Purús, zona fronteriza con el Brasil, donde impartió cultura
registral a más de 500 ciudadanos, los días 7 y 8 de noviembre.
En el marco del programa ‘Brigada Registral’ -donde
personal especializado de la Sunarp va al encuentro de los ciudadanos a sus
viviendas u organizaciones sociales, para informar de los diversos servicios
que brinda la Sunarp y la importancia jurídica de inscribir y publicitar un
derecho-, se orientó a más de 160 personas.
En tanto, mediante el programa ‘Registrón
Informativo’ se brindó orientación a los representantes y líderes de las
comunidades nativas de Purús, como Balta, San José San Martín, Santa Rey, San
Bernardo, Nueva Esperanza, Santa Rosa, Conta, Nueva Luz, Lauriano, Paraíso,
Caty, Tres Bolas, Zapote, Palestina, Bola de Oro, entre otros, beneficiando a
más de 500 personas.
El programa ‘Registrón Informativo’ permite
orientar y asesorar sobre temas registrales de manera gratuita, y está dirigido
a la población para que conozcan los servicios registrales a los que pueden
acceder, informándoles sobre los beneficios de formalizar sus propiedades, así
como los riesgos de no hacerlo.
La llegada de la Sunarp a la provincia de Purús se
dio en marco de la ejecución del ejercicio ‘Alas de Esperanza V’, que tiene
como objetivo apoyar las acciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (Sinagerd) en caso de producirse un desastre de magnitud; así como
realizar acción cívica en beneficio de los pobladores de las localidades más
alejadas del país.
El Dato:
El personal de la Sunarp Pucallpa hizo llegar donativos
a los ciudadanos de escasos recursos económicos de la localidad, los mismos que
fueron entregados por los abogados Billy Eyzaguirre Tuesta y José Bardales
Aspajo.
Pucallpa, 11 de noviembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa