
La Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (Sunarp) informó que de enero a agosto del presente año la inscripción
de transferencias de vehículos en el Registro de Propiedad Vehicular sumó un
total de 466,703, un 5.45% más que las 442,579 registradas entre enero y agosto
de 2018.
Además, entre enero y agosto 2019, las
transferencias inscritas en el citado Registro crecieron en 19 departamentos
respecto de similar periodo de 2018. Estos son Amazonas, Áncash, Arequipa,
Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de
Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Vale señalar que las 466,703 inscripciones
realizadas entre enero y agosto del presente año se distribuyeron de la
siguiente manera: Lima (302,499), Arequipa (32,944), Cusco (17,899), La
Libertad (17,089), Lambayeque (14,058), Junín (13,879), Puno (11,450), Piura
(9,320) y Cajamarca (8,421).
La lista la completan los departamentos de Tacna
(8,053), Huánuco (6,316), Áncash (4,794), San Martín (3,851), Ica (3,737),
Ucayali (3,091), Moquegua (2,297), Madre de Dios (1,524), Loreto (1,372),
Ayacucho (1,200), Pasco (926), Apurímac (794), Amazonas (639), Tumbes (414) y
finalmente Huancavelica (136).
SID para compraventas
En lo referido a inscripción de compraventas
vehiculares a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), entre
enero y agosto del presente año se registraron por este medio 112,927
vehículos. Lima, con 66,192 inscripciones encabeza el listado, seguido de
Arequipa (8,603) Lambayeque (7,880), La Libertad (5,944), Piura (3,589),
Cajamarca (3,488), Cusco (3,473), Junín (2,743) y Áncash (1,928).
A continuación, se ubican los departamentos de San
Martín (1,832), Puno (1,590), Ica (1,259), Huánuco (1,198), Tacna (1,176),
Moquegua (551), Apurímac (312), Ucayali (246), Amazonas (203), Ayacucho (198),
Tumbes (197), Loreto (118), Pasco (116), Madre de Dios (71) y Huancavelica
(20).
Mediante el SID-Sunarp se puede iniciar el
procedimiento registral a través de la generación del parte notarial
electrónico -con firma digital del notario-, para su envío electrónico a la
Sunarp bajo altos estándares de seguridad. De esta forma, se suprime el soporte
papel en el procedimiento registral, eliminando las posibilidades que ingresen
compraventas de vehículos falsas al Registro.
Santiago de Surco, 16 de setiembre de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa