
¿Sabías que circular sin Tarjeta de Identificación
Vehicular (TIV) constituye una infracción de tránsito grave, cuya sanción es el
pago de una multa de S/ 336.00 y la retención del vehículo? En la siguiente
nota te explicamos los pasos que deberás seguir para tramitar el duplicado de
la TIV en caso sufras su pérdida o robo, y no afectar tu bolsillo.
1. Haz
tu denuncia. Acércate a la comisaría para efectuar la denuncia policial por la
pérdida o robo de la TIV. Recuerda que debes pedir una copia certificada donde
tiene que figurar el número de placa de rodaje vigente del vehículo.
2. Solicita
el Formulario Notarial. Con la copia de la denuncia policial, dirígete a la
notaría de tu preferencia y solicita un Formulario Notarial, cuyo costo varía
de acuerdo a la notaría que elijas.
3. Acude
a la Sunarp. Con estos documentos, acércate a una oficina de la Sunarp. Aquí
deberás completar un formulario de servicios registrales con la indicación del
número de placa de rodaje, nombre, tipo y número del documento de identidad del
solicitante. Recuerda que, en caso tramites el duplicado de la TIV por
deterioro, deberás adjuntar la tarjeta dañada más no la denuncia policial.
4. Realiza
el pago. En el área de Caja deberás realizar el pago de S/. 38.00 por concepto
de duplicado de TIV.
5. Recoge
tu TIV. Luego del tiempo establecido dirígete a la oficina Sunarp donde
realizaste el trámite o en la oficina que elegiste recibirla. El duplicado de
la TIV se te entregará en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles.
El dato:
El trámite de duplicado de la TIV es personal y si
va a realizarlo un tercero, deberás adjuntar una carta poder con firma
certificada notarialmente.
Santiago de Surco, 11 de julio de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa