
Especialistas de la Zona Registral N° IV – Sede
Iquitos se trasladaron al distrito de San Pablo, provincia de Mariscal Ramón
Castilla, para participar -a pedido de las autoridades municipales-del Pleno de
Agentes Municipales sobre “Legalización y actualización de territorios de
comunidades nativas y reconocimientos de sus directivas”.
Los 43 representantes de las diferentes comunidades
nativas del distrito fronterizo de San Pablo disertaron con los especialistas
de Sunarp sobre la importancia del registro de las propiedades y juntas
directivas de las comunidades nativas y los requisitos para acceder a su
inscripción ante los Registros Públicos. También se les entregó el modelo de
actas y de convocatorias necesarias para sustentar los actos susceptibles de
inscripción.
Ante la preocupación por regularizar los actos y
derechos de las comunidades nativas, se acordó con las autoridades locales la
realización del taller “Regulación e inscripción de Juntas Directivas de
Comunidades Nativas” en el mes de junio. Los representantes de las comunidades
se comprometieron a asistir con sus libros padrón y de actas, así como su
estatuto, según su problemática particular. Por su parte, la Sunarp llevará la
información registral de cada una de las comunidades nativas participantes y de
esta forma brindará orientación precisa sobre los requisitos para su
inscripción y redacción de actas.
De este modo, la Sunarp Iquitos contribuye a la
formalización de las juntas directivas de las comunidades nativas de San Pablo,
requisito indispensable para solicitar los incentivos económicos otorgados para
la protección de los bosques amazónicos, entre otros beneficios.
Participaron los representantes de las comunidades
de Nuevo Progreso, Villa Luz, Achual, Las Palmeras Capironal, 9 de Octubre,
Nueva Unión Progresista, Emilia Barcia Bonifati, Verbena, San Alberto, San
Miguel Cocmequenas, Colonia de San Pablo, Yarina, Santa Clara, entre otras.
Iquitos, 17 de mayo de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa