
- Durante desarrollo de programa de inclusión
registral ‘Sunarp en tu Pueblo’.
Un total de 157 títulos se inscribieron en la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en el marco del programa
de inclusión registral ´Sunarp en tu Pueblo`, que desarrolló la Zona Registral
N° VI-Sede Pucallpa, del 1 al 4 de abril, en el distrito de Irazola – San
Alejandro, provincia de Padre Abad.
Durante el desarrollo de la actividad, veinte
Organizaciones Sociales de Base (OSB) lograron su inscripción en el Registro de
Personas Jurídicas de la Sunarp, entre ellos, los comités de vaso de leche de
Previsto, Divisoria, El Shambo, El Porvenir, Huipoca, Nueva Delicia,
Urbanización La Marina, Aguas Verdes, Boquerón, Shambillo, Chancadora, Irayaco
y Comunidad Nativa Yamino. Asimismo, se ingresaron e inscribieron 137 títulos
de propiedad para la adjudicación de lotes del asentamiento humano San
Valentín, provincia de Padre Abad.
Del mismo modo, se emitió publicidad registral como
búsquedas, copias literales y certificadas, entre otros; y con el uso de
material lúdico se capacitó a los pobladores y brindó orientación personalizada
sobre los cuatros registros.
Al tercer día de intervención, las anotaciones de
inscripción fueron recibidas por cada una de las representantes de las OSB, en
la loza deportiva de San Alejandro, de la mano del jefe de la zona registral,
Paúl Enrique Carrasco Flores, quien reafirmó el compromiso de la Sunarp para
acercar los servicios registrales a toda la población y de esta manera, brindar
seguridad jurídica a los bienes propiedades, actos y derechos de los
ciudadanos.
La actividad contó con el decidido apoyo de la
Municipalidad Provincial de Padre Abad, Municipalidad Distrital de Irazola,
Prefectura, Juzgado de Paz Letrado, entre otros.
El alcalde del distrito de Irazola, Jorge Luis
Villarreal Duran, destacó el trabajo de la Sunarp para contribuir en la
formalización de bienes y propiedades. “Muchas veces la población no efectúa
sus trámites registrales por los problemas de acceso, de allí la importancia
que la Sunarp vaya al encuentro de todas las comunidades de la región”,
precisó.
Dato
‘Sunarp en tu Pueblo’ también contó con la
participación del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – Cofopri
para la orientación sobre la titulación de predios.
Pucallpa, 8 de abril de 2019
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa