
- Además de información y orientación, se podrán
inscribir títulos en horario nocturno en todas las zonas registrales, según
resolución publicada hoy.
- Presentación electrónica de títulos con firma
digital en registro de predios incluirá también compraventas, donación,
anticipo de legítima y otros actos. Medida reducirá fraudes y falsificaciones.
Para mejorar la atención a los ciudadanos, reducir
casos de falsificación documentaria y alcanzar mayor eficacia, la Sunarp
ampliará sus servicios en atención nocturna e incorporará nuevos actos en la
presentación electrónica de títulos con firma digital mediante el Sistema de
Intermediación Digital, SID Sunarp.
En el caso de atención nocturna, desde el 10 de
diciembre los ciudadanos podrán acudir a las oficinas registrales para tramitar
los servicios de presentación de título, pago de liquidación de título y
reingreso de título por subsanación (ver cuadro).
La Sunarp dispuso que las 14 zonas registrales
pongan toda su capacidad operativa al servicio del público, considerando que a
la fecha solo se brindaban servicios de publicidad registral y orientación al
usuario en horario nocturno.
La ampliación de servicios tiene por finalidad
consolidar la seguridad jurídica con procedimientos registrales efectivos y
completos, para que los ciudadanos puedan proteger sus bienes mediante la
inscripción de actos.
La resolución N° 305-2018-SUNARP/SN firmada por el
Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel Montes Boza, y
publicada hoy en el diario oficial, autoriza a los jefes de las zonas
registrales aplicar la nueva medida.
Asimismo, la resolución N° 306-2018-SUNARP/SN
también publicada hoy, incorpora el servicio de presentación electrónica de
títulos con firma digital mediante el SID Sunarp, para los actos de
compraventa, donación, dación en pago, anticipo de legítima, permuta y
transferencia de dominio por sucesión intestada, en registro de predios.
A la fecha, el sistema solo permitía el acto de
compraventa simple de predios. Desde el 10 de diciembre en la zona registral de
Lima y 2 de enero en todas las zonas registrales del país, se podrán inscribir
los nuevos rubros.
La ampliación del uso de firma digital garantiza la
seguridad, al reducir el índice de falsificación documentaria y fraudes, debido
a la implicancia económica que tienen las modalidades de transferencia de
predios.
El SID-Sunarp es accesible desde la web
www.sunarp.gob.pe y su plataforma de servicios permite realizar el
procedimiento de inscripción registral a través de la presentación electrónica
de documentos con firma digital de notario.
Este emprendimiento de la Sunarp favorece la
modernización en la gestión pública y la política de uso “cero” de papel.
Santiago de Surco, 28 de noviembre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa
Descargar Cronograma Atención Nocturna