
·
Primer libro diario de la Oficina
Registral de Iquitos conserva parte de la historia de la ciudad durante la
época de la explotación del caucho.
·
Documento ha sido postulado como
Patrimonio Cultural de la Nación.
Al
mediodía del sábado 24 de julio de 1897, don Martin Rivas y doña Tomasa
Aguilar apuraron el paso y llegaron a tiempo a la vieja oficina
registral de Iquitos para inscribir el predio ubicado en la calle Morona. Un
periodo de bonanza se vivía en la ciudad y a nadie llamó la atención que el
matrimonio pagará la suma de 1,500 soles
de plata por su nueva propiedad. La transferencia fue inscrita en el Tomo 1
Folio 1 del Registro de la Propiedad Inmueble del recién estrenado libro diario
de la Oficina Registral de la ciudad, dando inicio a la historia registral de la
próspera ciudad amazónica.
El
viejo libro de 349 páginas, que se conserva en perfecto estado en la Oficina
Registral de Iquitos, todavía deja leer parte de la historia de una ciudad que
tras un efímero período de abundancia y de improvisadas fortunas, se convirtió
en la vibrante capital del departamento más poblado del oriente peruano.
Patrimonio
Debido
a su gran valor histórico y documental, el primer libro diario de la Oficina
Registral de Iquitos ha sido postulado como Patrimonio Cultural de la Nación.
La candidatura cuenta con el apoyo de la Zona Registral N° IV-Sede Iquitos y el
Archivo Regional de Loreto.
“Este
libro resume buena parte de la historia de la ciudad, pues coincide con el
periodo de la explotación del caucho, época en la que los grandes patrones derrochaban
el dinero que habían ganado y construían lujosas viviendas para las que
importaban materiales desde Alemania y otros países de Europa. Muchas de esas
construcciones aún se conservan y sus inscripciones registrales están
documentadas en este libro”, explica Carmen Sandoval, jefa de la Sunarp
Iquitos.
El
expediente para su postulación como Patrimonio Cultural de la Nación ya fue
presentado al Ministerio de Cultura, cuyos especialistas deberán verificar la
pertinencia de la postulación. “Somos optimistas pues se trata de un libro con un valor
incalculable por el registro de hechos históricos que se conservan en sus
páginas”, puntualiza.
Oficialmente,
el último asiento inscrito en el libro diario fue presentado a las 9:30 del
martes 20 de febrero de 1906. Ciento doce años después que doña Feliciana Ríos
inscribiera su título, el primer libro diario de la Oficina Registral de
Iquitos espera poner punto final a su riquísima historia con su justa
declaración como Patrimonio Cultural de la Nación.
Anótese,
comuníquese, notifíquese y archívese.
Santiago de Surco, 24 de octubre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa