
- Gracias a convenio suscrito con Cofopri y SBN.
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(Sunarp) y el Organismo de Formalización
de la Propiedad Informal (Cofopri) suscribieron un convenio de cooperación
interinstitucional a través del cual Cofopri tendrá acceso gratuito a la Base
Grafica Registral de la Sunarp, con lo que se simplificarán los procedimientos
y se reducirán los tiempos para la titulación de predios a nivel nacional.
Del mismo modo, la Superintendencia Nacional de
Bienes Estatales (SBN) también tendrá acceso a la Base Grafica Registral, lo
que permitirá optimizar la administración y custodia de los bienes del Estado.
El acceso a la Base Gráfica Registral de la Sunarp
permite ubicar el polígono en consulta y datos importantes como su área gráfica
y partida registral asignada, información a la que se accederá mediante
búsquedas por ubicación geográfica o la indicación de las calles o avenidas
incorporadas al servicio de geocodificación.
De esta manera, se simplifican los procedimientos
existentes, reduciendo los tiempos y asignación de recursos de ambas entidades
para la obtención de la información requerida, en el marco de la política de
modernización de la gestión del Estado.
El titular de la Sunarp, Manuel Montes, señaló que
la alianza estratégica con Cofopri y SBN, “permitirá compartir información para
beneficio de todos los usuarios, favoreciendo el proceso de saneamiento predial
de miles de terrenos y la custodia de las propiedades del Estado”.
De acuerdo al convenio, cuyo plazo de duración es
dos años, un número determinado de funcionarios autorizados de Cofopri y la SBN
podrá acceder, de manera ininterrumpida, las 24 horas del día, los 365 días del
año, a la información en línea que forma parte de la Base Gráfica Registral de
la Sunarp.
El convenio de cooperación interinstitucional fue
suscrito por el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Manuel
Montes Boza; el Superintendente Nacional de Bienes Estatales, Armando Subauste
Bracesco; y el Director Ejecutivo de Cofopri, César Figueredo Muñoz, quienes
destacaron la importancia de la interoperabilidad de la base de datos entre las
diferentes entidades del Estado para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Santiago de Surco, 3 de octubre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa