
- Se brindarán atenciones en las áreas de Caja, Mesa
de Partes y Orientación al Usuario.
Con el objetivo de ofrecer una mejora continua de los
servicios registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
a través de la Zona Registral N° III – Sede Moyobamba, implementará desde el
próximo lunes 1 de octubre la jornada de ‘Atención Nocturna’ en la Oficina
Registral de Tarapoto, en el horario de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Teniendo en cuenta que buena parte de la población
labora hasta pasadas las 5:00 p.m., esta jornada extraordinaria se repetirá
todos los lunes del mes de octubre. De esta manera los usuarios podrán efectuar
sus trámites registrales con mayor tranquilidad.
Los servicios que se prestarán durante la jornada
de ‘Atención Nocturna’ son:
1. Orientación
al Usuario.
2. Búsquedas
en todos los registros de esta oficina.
3. Atención
de publicidad que se expide en el mismo día de su presentación.
- Expedición de Copias Informativas de partidas,
fichas y tomos.
- Expedición de Certificadas Literales de partidas,
fichas y tomos.
- Expedición de Certificados de Vigencia de poder.
Expedición de Certificado negativos y positivo de todos los registros.
- Certificado de Cargas y Gravámenes.
- Certificado Registral Inmobiliario (cuando la
partida del predio es igual o menor a 10 páginas).
- Atención de solicitudes de visualización de
partidas, fichas y tomos.
4. Publicidad
inmediata (Atención en Caja).
- Cobro y emisión de boleta informativa.
- Cobro y emisión de Certificados Literales menores a
10 páginas.
- Cobro y emisión de copias informativas menores a 30
páginas.
- Cobro de todas las solicitudes de publicidad.
5. Mesa
de Partes.
- Entrega de certificados, esquela de observación y
liquidación de publicidad.
- Entrega de anotaciones de inscripción, esquela de
observación y liquidación de títulos.
- Entrega de solicitudes de Publicidad Registral en
Línea – SPRL.
De esta manera, la Sunarp cumple con su política de
mejora continua de los servicios registrales. Asimismo, se adapta a la
diversidad de preferencias y demandas de los ciudadanos, adecuándose a sus
múltiples realidades sociales, económicas, culturales y territoriales.
Moyobamba, 24 de setiembre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa