
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron en el programa ‘Sunarp y Startups:
Registra y emprende’, a través del cual se busca fomentar la formalización y
constitución de empresas emergentes de jóvenes emprendedores con ideas
innovadoras y contribuir con el crecimiento económico y social del país.
El evento fue inaugurado por el Vicedecano de
Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,
Pedro Miguel Barrientos Felipa, y
clausurado por
Subdirectora de Capacitación Registral de la
Sunarp, Carla Vargas Vértiz. Contó con la participación -en calidad de
ponentes- de Carlos Martín Salcedo Hernández, Registrador Público (e) de la
Zona Registral N° IX-Sede Lima e integrante de la Red de Capacitadores
Registrales de la Sunarp, y el Director Ejecutivo – CEO de la Startup Activa
Group, Econ. Augusto Armas Espinoza,
quienes explicaron los beneficios de constituir una ‘startup’.
La actividad se desarrolló en el auditorio de la
Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,
hasta donde llegaron jóvenes emprendedores, estudiantes universitarios y
catedráticos con espíritu emprendedor interesados en recibir información,
capacitación y orientación para formalizar, constituir y registrar sus
empresas.
Cabe señalar que a través del programa de
capacitación ‘Sunarp y Startups: Registra y emprende’, aprobado mediante
Resolución N° 212-2018-SUNARP/SN del 27 de agosto, se desarrollan conferencias en instituciones,
universidades, institutos de educación superior con el objetivo de alentar a
los jóvenes emprendedores llevando modelos de éxito de startups peruanas y la
experiencia en materia registral de nuestros especialistas.
Datos:
- Un startup es una iniciativa de negocio innovador,
apoyada en la tecnología de la era digital.
- Según las estadísticas del INEI, más del 60% de las
empresas del Perú son informales.
Santiago de Surco, 18 de setiembre de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa