
Adquirir una propiedad es una de las decisiones más
trascendentales en la vida de cualquier persona. De allí la importancia que
esta se realice con las seguridades que ofrece la ley, por ejemplo, a través de
un contrato de compraventa. Para ello, toma en cuenta los siguientes consejos:
1. Verifica la situación registral del inmueble, entre
ellos, que la propiedad se encuentre registrada a nombre del vendedor, que no
existan cargas o gravámenes vigentes.
2. En caso el vendedor sea una persona jurídica,
verifica que el representante cuente con las facultades suficientes para
vender. Para ello, puedes solicitar una vigencia de poder a la Sunarp.
3. Verifica que los documentos municipales del
inmueble, como la Hoja Resumen (HR) y el Predio Urbano (PU) se encuentren a nombre
del vendedor.
4. Concluida la etapa de verificación, elabora un
contrato de compraventa autorizado por un abogado (minuta). Con la minuta
firmada deberás solicitar el bloqueo registral de la propiedad hasta la firma
de la escritura pública.
5. Una vez firmada la escritura pública, deberás
solicitar al notario la presentación del parte notarial de la compraventa para
su inscripción en la Sunarp.
Otros datos a tener en cuenta:
- Recuerda que también debes comprobar que los
servicios públicos y los arbitrios estén pagados hasta el mes en el cual se
realizará la transacción. El impuesto predial del año en el cual se hace la
transacción debe de estar pagado por completo.
- La compraventa de un inmueble está gravada con el
impuesto de alcabala (con excepción de los inmuebles de primera venta). El
monto a pagar es el 3% del monto de la transferencia, donde el tramo
comprendido por las primeras 10 UIT del valor del inmueble no está afecto.
- Inscríbete en el área de renta de la
municipalidad correspondiente como nuevo propietario del inmueble.
- Verifica que el inmueble se encuentre a total
disposición del vendedor (desocupada). De no ser así, corrobora la voluntad de
salida de los ocupantes.
Alerta
Registral
Simultáneamente podrás inscribir tu propiedad al
servicio gratuito de Alerta Registral (de Inscripción o Publicidad), mediante
la cual recibirás información oportuna a través de un correo electrónico o
mensaje de texto, sobre cualquier movimiento que se realice en la partida de tu
bien inmueble, evitando con ello el despojo de tus propiedades.
Puedes inscribirte a este servicio a través de
https://www.sunarp.gob.pe/alertaregistral/ o de la App Sunarp, disponible para las
plataformas Android e iOS.
DATOS:
- Entre enero y junio de 2018, se inscribieron 94,634
transferencias de inmuebles a nivel nacional.
- Los departamentos en los que se registró el mayor
número de inscripciones fueron: Lima (50,757), Arequipa (5,886), La Libertad
(5,859), Lambayeque (4,529), Piura (3,933), Ica (3,725), San Martín (2,647),
Junín (2,230), Áncash (1,851), Cusco (1,843), Tacna (1,675), Ucayali (1,667),
Loreto (1,656), Cajamarca (1,366) y Huánuco (1,115).
Santiago de Surco, 31 de julio de 2018
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES – SUNARP
Descargar Nota de Prensa